PARA ENVÍOS FUERA DE MURCIA Ó ALICANTE, CONTACTAR POR TELÉFONO
Mortero impermeable blanco de cal
  • Mortero impermeable blanco de cal

Mortero impermeable blanco de cal

4,99 €
Impuestos incluidos

Bio-revoco hidrófugo para paredes, a base de cal y conglomerante hidráulico, para interiores y exteriores, extrablanco.

Cantidad

Características

Composición

KX 16 W2 es un mortero seco compuesto por cal hidratada, conglomerante hidráulico, arenas seleccionadas y aditivos específicos para mejorar la trabajabilidad y la adherencia.

Presentación

Sacos especiales con protección contra la humedad de aprox. 25 kg

Uso

KX 16 W2 se utiliza como mortero sobre paredes de ladrillo, bloques de hormigón, hormigón en bruto, etc. Para fondos especiales es necesario consultar las indicaciones del proveedor

Preparación del fondo

El muro debe estar limpio de polvo, suciedad, eflorescencias salinas, etc. Eventuales restos de aceites, grasas, ceras, etc. deben ser previamente eliminados. Las superficies de hormigón liso deben estar secas y previamente tratadas con materiales de agarre como por ejemplo SP 22 o S 650. Se debe colocar una armadura de malla de fibra vidrio, resistente a los álcalis, en la unión entre distintos elementos; la malla no debe ser colocada directamente sobre el muro si no que va embebida en la parte superficial del revoco. Para respetar la perfecta verticalidad de las paredes se aconseja utilizar esquineros o reglas en los ángulos y guías verticales en las parede

Preparación del material

KX 16 W2 se trabaja manualmente o con enfoscadoras tipo FASSA, PFT o similares. Se aplica en una única capa hasta espesores de 20 mm proyectando de abajo hacia arriba y, sucesivamente, se endereza con reglas en forma de H o de cuchillo con pasadas en sentido horizontal y vertical hasta obtener una superficie lisa. Para espesores de 20 mm el revoco debe ser aplicado en varias capas sucesivas, dejando transcurrir como máximo 4 horas y prestando siempre atención de hacer rugosa la superficie del soporte. El espesor total no debe superar 30 mm. El mortero, después de la mezcla con agua debe ser aplicado en las dos horas siguientes. La elaboración superficial del revoco (fratasado, rascado, etc.) se efectúa dentro de 1,5-4 horas después de la aplicación según las condiciones ambientales y el tipo de superficie.Para aplicaciones en exteriores, para obtener una superficie homogénea y compacta idónea para revocos de acabado, se aconseja acabar el revoco con fratás de plástico o madera.Cuando sea necesario, por ejemplo, en el caso de superficies heterogéneas, utilizar la técnica del doble enrasado con la malla embebida en la primera mano del mortero para enrasar, para minimizar la posibilidad de formación de microfisuras.

Advertencias

• Producto para uso profesional.

• Consultar siempre la ficha de seguridad antes del uso.

• El mortero fresco debe protegerse de las heladas y del fraguado rápido. Una temperatura de +5°C es aconsejada como valor mínimo para la aplicación y para el buen endurecimiento del mortero.

• Hacer circular aire adecuadamente en los locales después de la aplicación hasta el secado completo, evitando fuertes saltos térmicos en los ambientes.

• No mojar ni retocar el producto después de su aplicación: se pueden generar a discontinuidades de color.

• Para las aplicaciones sobre soportes especiales (paneles de madera-cemento, algunos tipos de pared aislante, etc.) no se garantiza la ausencia de fisuras. Nuestros técnicos comerciales están a su disposición para aconsejarle el mejor método a seguir para limitar dichos inconvenientes. En todos los casos es aconsejable consultar las indicaciones del proveedor del fondo.

• Pinturas, revestimientos, etc. deberán aplicarse únicamente tras haber finalizado el secado del enfoscado.

• La aplicación en presencia de fuerte viento puede provocar la formación de fisuras y "quemaduras" del revoco. En dichas condiciones, se recomienda tomar medidas de precaución adecuadas (protección de las zonas de aplicación, aplicación del enlucido en dos capas llaneando perfectamente la parte superficial, etc.)

KX 16 W2 debe ser usado en su estado original sin agregar materiales extraños

Almacenamiento

Conservar en seco por un periodo no superior a 12 meses

Datos Técnicos

  • Peso específico del polvo: 1.350 ± 50 kg/m³
  • Espesor mínimo: 10 mm
  • Espesor máximo por capa: 20 mm
  • Granulometría: < 1,5 mm
  • Agua para la pasta: 20-22 % (centro de producción Fassa Hispania) o 19-21 % (centro de producción Fassalusa)
  • Rendimiento: aprox. 15 kg/m² con espesor 10 mm
  • Retracción: Insignificante
  • Densidad del mortero endurecido (EN 1015-10): aprox. 1.600 kg/m³
  • Clase de resistencia a compresión a 28 días (EN 1015-11): CSIII
  • Factor de resistencia a la difusión del vapor(EN 1015-19): μ ≤ 14
  • Coeficiente de absorción de agua por capilaridad(EN 1015-18): W2
  • Coeficiente de conductividad térmica (EN 1745): λ = 0,61 W/m∙K (valor tabulado)
  • Conforme a la Norma EN 998-1: GP-CSIII-W2

Los rendimientos antes mencionados se obtienen mezclando el producto con un 21% de agua en un entorno con temperatura y humedad controladas (20±1 °C y 60±5% H.R.)

100000130

Ficha técnica

Formato de presentación
Saco de 25 kg
Unidades por pallet
64

Referencias específicas

Descargas

Ficha técnica

Ficha técnica

Descargas (826.15KB)

También podría interesarle